
Formación integral
Maestro
del guitarrista flamenco
Inicio
Duración
Modalidad
Online
ESTUDIOS INTERMEDIOS
ESTUDIOS AVANZADOS
Amós Lora
"Aprende a entender lo que tocas"
Impartido por el maestro:
Plan de estudios
Octubre 2024
Esta metodología propia, aplicada al flamenco, está basada en una estructura de trabajo musical que se desarrolla sobre cuatro pilares fundamentales: armonía, improvisación, técnica y ritmo. El trabajo simultáneo y continuo sobre estos cuatro pilares musicales permiten al alumno alcanzar una comprensión y conocimiento de la música que le dotan de nuevas herramientas que le posibilitan la realización como guitarrista completo. La creación, la composición, el acompañamiento al cante o al baile, se ven ahora sustentados sobre unas bases musicales sólidas que permiten al alumno abrir puertas y alcanzar nuevos horizontes.
Guitarra flamenca con Amos Lora
"Aprende a entender lo que tocas"
El análisis del flamenco sólo puede hacerse a través de la armonía moderna. Si como se ha hecho hasta ahora, este análisis del flamenco se basa en la armonía clásica estudiada en los conservatorios, se generan grandes lagunas y en la mayoría de los casos se dirige a los alumnos por caminos equivocados. La música es arte pero también es ciencia. El guitarrista flamenco del siglo XXI necesita dar un paso más en su formación respecto a la generación anterior. “Aprende a entender lo que tocas” te proporciona las herramientas para adquirir una formación integral como guitarrista flamenco, a través de la técnica y del conocimiento de la música.
Metodología propia sobre los cuatro pilares fundamentales
Amós Lora empezó a tocar la guitarra a los cuatro años. Además de recibir la enseñanza de su padre, profesor de guitarra, desde los seis años estudia con los grandes referentes de la guitarra flamenca. Desde los 12 a los 17 años estudia en profundidad armonía moderna bajo la dirección del maestro Félix Santos (discípulo directo de Bernstein) Después de 20 años de carrera musical como compositor y concertista Amós Lora te transmite todo su conocimiento adquirido a través de la metodología que ha desarrollado para la guitarra flamenca.
Esta metodología propia, aplicada al flamenco, está basada en una estructura de trabajo musical que se desarrolla sobre cuatro pilares fundamentales: armonía, improvisación, técnica y ritmo. El trabajo simultáneo y continuo sobre estos cuatro pilares musicales permiten al alumno alcanzar una comprensión y conocimiento de la música que le dotan de nuevas herramientas que le posibilitan la realización como guitarrista completo. La creación, la composición, el acompañamiento al cante o al baile, se ven ahora sustentados sobre unas bases musicales sólidas que permiten al alumno abrir puertas y alcanzar nuevos horizontes.
Metodología propia sobre los cuatro pilares fundamentales
Metodología